El Pollo Acuático

pollo

Un miércoles por la mañana, Valeria y su mamá venían a la cita inicial de odontopediatría. Primero nos presentamos, pregunté detalles básicos de la paciente e historia médica. Luego de esto, saltamos al tema de la alimentación diaria de Vale, y lo primero que me dice la mamá es que las proteínas que ella come son las siguientes; pollo, carne y pollo acuático; simultáneamente me cerró el ojo y me hizo señas para asegurarse que yo había entendido que no podía nombrar la palabra pescado.

Continué interrogando a la mamá sobre un día normal en la dieta de Vale. Me contó que la primera opción de Vale siempre es el pollo “terrestre”, seguido por el pollo “acuático”. Su mamá dice que puede ser exactamente el mismo platillo, pero si le dicen el nombre prohibido no quiere ni probarlo, por lo que ellos han tomado la decisión de llamarlo así. Vale tiene 5 años y está en la etapa preescolar, ellos son fieles creyentes de la magia.

Durante toda mi vida he sido muy selectiva con la comida, y de alguna forma llegué a entender a Vale. En la mente de un niño una palabra puede cambiar todo, y claramente a Vale el “pollo acuático” le sabe mejor que el pescado. Claro, para mí solo la idea de imaginarme un pollo con un kit de buceo me hacía reír, pero inmediatamente seguí mi conversación con la mamá, quitando de mi léxico la palabra “pescado” y adquiriendo la nueva palabra “pollo acuático”, que por cierto, es súper original.

Seguí indagando sobre los alimentos que come Vale. Desayuno, almuerzo y cena súper saludables (incluye proteínas, vegetales, harinas y un postre saludable), sus meriendas son más que todo frutas, yogurts naturales y palomitas de maíz que le encantan. Parte de la primera cita es saber que está comiendo nuestro paciente las 24 horas, y así poder darles los mejores consejos. En el caso de Vale, no hubo mucho que aportar porque tiene una dieta muy balanceada y no cariogénica.

En resumen, tenemos que saber que con los niños hay que escoger las batallas. También es importante saber cómo diferenciarlas y poder sacarles provecho. ¿Por solo un nombre le vamos a quitar a nuestros hijos los beneficios que trae el pescado? ¿Hasta cuándo va a llamarse pollo acuático? Muy probable que hasta que acabe la edad escolar (alrededor de los 6 años) y poco a poco empiece a madurar. Por el momento me encanta la idea de saber que esa imaginación puede saltar los muros más altos y consumirse en los océanos más profundos donde existen pollos que nadan.

 

 

4 thoughts on “El Pollo Acuático

  1. Nani! Q lindo q escribís. Sin embargo debo decirte q yo le sigo diciendo en esta época arbolitos al brócoli y carne de palitos a la carne mechada. 🙈 Un abrazo!!!!

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s