¿Será que el Ratón Pérez se adelanta?

RATONP

Fede de cuatro años llegó a la cita y lo primero que dijo fue:

“¿Cuando se me van a caer mis dientes? ¡Ya los siento flojos!”.

Justo cuando terminó de decir eso, la mamá nos dijo que los dientes no estaban flojos. Nos explicó que Fede ha visto a niños mayores que ya se le han caído los dientes, y que si por favor le podemos explicar que todavía no es su momento. Nos sentamos a hablar y le explique paso por paso sobre la caída de los dientes, duramos alrededor de 20 minutos hablando sobre el tema. En resumen llegamos a estas conclusiones después de mi explicación y sus preguntas:

-Los dientes temporales se caen alrededor de los 6 años de edad, en algunos niños es antes y en otros es después, hay que respetar los tiempos de cada niño.
-Para que un diente se caiga tiene que estar formado el diente permanente que lo va a reemplazar.
-Los primeros dientes en caerse generalmente son los dos de dientes centrales de abajo. A veces se afloja uno primero que el otro y no es de extrañar si se aflojan los de arriba primero. Cada niño es un mundo.
-Cuando un diente se cae no tiene raíz , es solo la coronita del diente.
-No hay que tener miedo cuando se afloja un diente, de lo contrario hay que estar feliz porque saltamos a una lindísima nueva etapa.
-Los niños deben de cuidarse los dientes cuando están jugando porque por culpa de un golpe, los dientes, pueden caerse antes de tiempo.

Luego de mi explicación vimos un video en YouTube super explicativo sobre la salida de los dientes, donde nos mostraba la secuencia de la caída de los dientes y reiteraba que el primer diente se caía alrededor de los seis años. Cuando sentí que ya estábamos claros con el asunto y después de ver el video tres veces, esto fue lo qué pasó:

Dani: -¿Fede, entonces quedamos claros de cuando es que se debería de caer el primer diente?

Fede: – ¡Si Dani!

Dani: – ¿Cúando exactamente?

Fede: – A los 6 años de edad o cuando me de un buen golpe de frente.

En ese momento la mamá, Fede y yo nos morimos de la risa. Fede sabía claramente que había hecho una broma por como se estaba riendo y yo tenía una risa nerviosa porque estaba preocupada por la respuesta, y pensaba que iba a chocar con la primera pared que se topara de frente.

En ese momento me detuve, y empezamos la explicación de nuevo pero con otro enfoque ya que vi que Fede estaba con muchísimas ganas de que se adelantara la caída de los dientes. Le explique lo importante que son los dientes temporales o “de leche” y, que debemos de esperar hasta los 6 años porque es hasta ese momento cuando los dientes permanentes están preparados para crecer. Si el Ratón Peréz adelanta su llegada, vamos a tener que esperar mucho tiempo para que salga el diente permanente. Eso de esperar con un “hueco” no le llamó mucho la atención a Fede y finalmente me dijo:

Fede: – Dani, aunque quiero mucho que se me caigan los dientes me voy a esperar para el momento perfecto.

Respiré y me quedé tranquila sabiendo que Fede entendió cuando era el momento indicado para la caída de los dientes.

Algunos niños lo único que están esperando es la magia del Ratón Pérez o del Hada de los Dientes, otros es querer verse grandes como sus hermanos y algunos tienen tantas dudas que ni saben que esperar. No llamemos al Ratón Pérez antes de tiempo, usemos protección para los deportes, evitemos que muerdan cosas duras y siempre utilicemos las medidas de seguridad en los automóviles. El Ratón Pérez debería de tener un reloj y nunca llegar antes de tiempo, los dientes temporales tienen su función y esta es más importante de lo que realmente pensamos.

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s