Hace unas semanas nos visitó Nacho con su mamá. Nacho es un paciente que nos ha visitado desde pequeño, pero ahora está en una etapa de crecimiento que según su madre come todo el día. La cita empezó a las dos de la tarde, y Nacho nos contó que venían de almorzar algo delicioso y que antes de acostarse en la silla tenía que irse a lavar los dientes porque sino yo me iba a encontrar en su boca arroz, pollo y frijoles.
Después de que hablé con la mamá y me contó todos los cambios que habían tenido en estos últimos seis meses, lo que más me llamó la atención es que sí, efectivamente Nacho estaba comiendo cada dos horas. Los papás ya habían buscado ayuda, una nutricionista les había enviado un plan alimenticio óptimo y balanceado. La mamá nos contó que le encantan las verduras y el pollo, pero que de vez en cuando también le encanta comer chocolates y galletas.
Nacho escogió su película y estaba a punto de acostarse en mi silla dental y dijo:
-Nacho: “Dani, vieras que tengo algo que contarte, pero si te cuento te va a dar pánico.”
-Dani: “¿Me va a dar pánico? Bueno, igual contame que quiero saber.
-Nacho: “Déjame pensar, primero quiero que me limpies los dientes con la pasta de sabor a sandía y después te cuento.”
-Dani: “Ok Nacho, perfecto. Vamos a limpiar tus dientes, luego revisarlos y después me contás lo que me va a dar pánico. Me voy a preparar psicológicamente.
-Nacho: “Listo.”
Realizamos una excelente limpieza dental, los dientes quedaron limpios y brillantes.
-Dani: “Ahora sí, ya terminamos, contame lo que piensas que me va a dar pánico.”
-Nacho (entre risas): “Es que creo que tengo un dinosaurio en mi estómago, porque tengo tanta hambre que podría comer otra vez.”
Dani: “¿En serio Nacho, porque pensaste que mi iba a dar pánico?.”
-Nacho: “Primero, porque siempre que le digo a mi mamá entra en pánico y segundo después te daba miedo hacerme la limpieza y que ese dinosaurio te comiera la mano.”
Nos quedamos hablando y les explique la importancia de redoblar el higiene bucal en esta etapa ya que con tantas ingestas de comida deben mejorar el higiene 100%. Cuando comemos las bacterias que tenemos en la boca empiezan a formar la placa bacteriana y a liberar ácidos, estos ácidos si no están controlados son los que hacen las caries dentales. Entonces, si estamos comiendo a cada rato, la boca pasa en un estado ácido todo el día y nos empieza a afectar los dientes. Nacho y su mamá entendieron todo super bien, y decidieron empezar a respetar los tiempos de comida que la nutricionista ya le había recomendado.
En ese preciso momento cuando salieron de la clínica me acordé como si fuera ayer cuando llegaban los compañeros de mi hermano a hacer trabajos en mi casa. Mi mamá y mi nana siempre fueron espléndidas con las visitas, y les preparaban muchísima comida, yo entraba en shock cuando veía como la comida desaparecía en cuestión de minutos sin importar que fueran verduras o ensaladas. Con ese recuerdo entendí a Nacho aún mejor, es algo que el cuerpo les pide, y por más de que sea normal tenemos que tener un excelente higiene bucal para que esa etapa de crecimiento no termine solo aumentando la estatura sino con dientes en perfecto estado.