Lila llegó a visitarnos hace unos días, siempre que llega a la consulta nos pregunta que sabores de pasta tenemos para limpiar sus dientes, a ella le encanta poder escoger entre los sabores. Su favorito es el de sabor a queque de vainilla, siempre pide el mismo y disfruta demasiado de la limpieza.
Como de costumbre hicimos la limpieza dental, revisé sus dientes y observé que ya están saliendo las primeras muelitas permanentes o como llamamos comúnmente “las muelas de los 6 años”. Lila estaba súper feliz de saber que tenía muelitas nuevas. Le enseñe algunos tips de como cepillar esas muelas súper bien y le explicamos que esas muelas salen y no se caen, son para toda la vida y que fácilmente se queda comida “estancada”.
Después de que terminamos la cita, Lila me dijo que tenía una duda y que si me podía hacer una pregunta, inmediatamente contesté que si.
-Lila: “Dra. Dani, a mi me encantan las galletas de animalitos. ¿Esas también se quedan pegadas en mis nuevas muelitas?”
-Dani: “Si Lila, aunque penses que no, las galletas se quedan ahí pegadas y las bacterias empiezan a hacer fiesta en tus dientes.”
-Lila: “¿Cómo hacen una fiesta?
-Dani: “ Cada vez que comemos algo, las bacterias que están en tu boca se mezclan con la comida y hacen un ácido. Este ácido es el que empieza a enfermar tus dientes. Entonces si comés muchas galletas durante todo el día las bacterias van a hacer una fiesta en tu boca y pueden llegar a hacer caries dentales en tus dientes nuevos, que es lo que no queremos.
-Lila: “Ya entendí. ¿Las bacterias hacen fiesta en mi boca con las galletas de animalitos como la piscina hizo fiesta cuando tembló hace unos días?
-Dani: “¿Cómo hizo fiesta la piscina?
-Lila: “Cuando tembló se movió el agua demasiado, y aún cuando dejó de temblar el agua de la piscina seguía haciendo fiesta y no paraba de moverse.”
-Dani: “Exacto Lila, eso es lo mismo que hacen las bacterias en tu boca. Aún cuando ya terminaste de comer, las bacterias siguen haciendo fiesta y por eso debemos de cepillarnos los dientes para que la fiesta de bacterias termine.”
-Lila: “Ya entendí, ósea si me puedo comer las galletas de animalitos, pero después me tengo que cepillar los dientes.”
-Dani: “Exacto Lila, siempre vamos a tener precaución.”
-Lila: “ Si, es como en la escuela que nos enseñaron que si tiembla tenemos que hacer el triangulo de la vida, para prevenir que algo nos pase. El triángulo de la vida de los dientes es el cepillo de dientes.”
-Dani: “¡No lo podría decir mejor que vos!”
En Costa Rica es común que tiemble y es común que los niños no les tengan miedo y sepan como protegerse, ya que es algo con lo que vivimos siempre. Las casas, los edificios y los centros comerciales están construidos para resistir los temblores o terremotos, las escuelas tienen planes de evacuación y de protección; y normalmente las familias tienen un plan de emergencia en cada casa. Por eso amé la comparación que hizo Lila , ya que es cierto, cuando comemos sería como el temblor y el tiempo después de la comida es cuando seguimos viendo los efectos del temblor en nuestra boca. Lo bueno es que una caries dental si se puede prevenir, el temblor no, pero si sabemos como estar preparados para una posible eventualidad. En todas las áreas de la vida debemos de tener prevención para evitar desastres y como dijo Lila, el triangulo de la vida de los dientes es el cepillado dental.